En el siguiente sitio encontrarás información acerca de que teclas debes presionar para ingresar al BIOS de una computadora, dependiendo de la marca y modelo de la misma:
http://techtastico.com/post/entrar-bios-computadora/
Una vez ingresado al BIOS la información e interfaz mostrada variará dependiendo del fabricante y versión de dicho BIOS, aquí se presentan 2 simuladores de BIOS Phoenix que son de los más comunes:
Simulador 1
Simulador 2 (En éste si se puede configurar el orden de inicio de la PC)
Simulador HP
Un poco de todo, desde manuales, tutoriales,presentaciones,proyectos personales y más....
Mostrando entradas con la etiqueta Configuracion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Configuracion. Mostrar todas las entradas
lunes, 14 de noviembre de 2016
Ingreso al BIOS y configuración
Etiquetas:
Administra Sistemas Operativos,
ASO,
BIOS,
Combinacion,
Configuracion,
Configuration,
Entrar,
Ingresar,
Phoenix,
Simulador,
Simulator,
Teclas
martes, 3 de noviembre de 2015
Configuración y creación de certificados para clientes OpenVPN
Después de haber Configurado y Creado los certificados de seguridad para el servidor OpenVPN en Ubuntu Server, lo que haremos será configurar y crear los certificados para los clientes que se conectarán a dicha VPN:
1.- Como se hizo con el server crearemos los certificados y llave o key para cada uno de los clientes, haremos el de laptop en el entendido que deberán repetir ésto para cada cliente:
./build-key laptop
Una vez que nos pide ingresemos la configuración solo presionamos ENTER a todo, al finalizar Y en cada pregunta para que guarde los cambios.
2.- Ahora hay que copiar el machote del archivo .ovpn que es el usaremos en los clientes:
1.- Como se hizo con el server crearemos los certificados y llave o key para cada uno de los clientes, haremos el de laptop en el entendido que deberán repetir ésto para cada cliente:
./build-key laptop
Una vez que nos pide ingresemos la configuración solo presionamos ENTER a todo, al finalizar Y en cada pregunta para que guarde los cambios.
2.- Ahora hay que copiar el machote del archivo .ovpn que es el usaremos en los clientes:
cp
/usr/share/doc/openvpn/examples/sample-config-files/client.conf
/etc/openvpn/easy-rsa/keys/client.ovpn
3.- Pueden renombrar el archivo ovpn a su gusto, deben editarle las siguientes líneas:
# The hostname/IP and port of the
server.
# You can have multiple remote
entries
# to load balance between the
servers.
remote my-server-1 1194
Cambiar my-server-1 por la ip o dirección del servidor a que se van a conectar.
# Downgrade privileges after initialization (non-Windows only)
user nobody
group nogroup
Quitar el ; de user y group
# SSL/TLS parms.
# . . .
#ca ca.crt
#cert client.crt
#key client.key
Comentar escribiendo # en las 3 líneas anteriores para evitar que busque esos archivos
4.- Al final del archivo hay que pegar la siguiente plantilla XML con los contenidos de los certificados y llaves de los clientes respectivos.La plantilla a utilizar con las etiquetas XML es la siguiente:
(insertar los contenidos de ca.crt aqui)
(insertar los contenidos de laptop.crt aqui)
(insertar los contenidos de laptop.key aqui)
martes, 27 de octubre de 2015
Instalación de OpenVPN en Ubuntu Server y configuración de firewall
Estos son los comandos ingresados en la consola:
1.- apt-get update
2.- apt-get install openvpn easy-rsa
3.- gunzip -c /usr/share/doc/openvpn/examples/sample-config-files/server.conf.gz > /etc/openvpn/server.conf
Para guardar en nano hay que presionar Ctrl+o y presionar Enter para guardar, para salir hay que presionar Ctrl+x
4.- nano /etc/openvpn/server.conf
5.- Hay que buscar esta línea y quitarle el ;
;push "redirect-gateway def1 bypass-dhcp"
6.- También a estas líneas:
;push "dhcp-option DNS 208.67.222.222"
;push "dhcp-option DNS 208.67.220.220"
;user nobody
;group nogroup
7.- echo 1 > /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
8.- nano /etc/sysctl.conf
9.- Hay que quitarle el # a la siguiente linea:
#net.ipv4.ip_forward=1
10.- ufw allow ssh
11.- ufw allow 1194/udp
12.- nano /etc/default/ufw
13.- Buscar la siguiente línea y cambiar DROP por ACCEPT
DEFAULT_FORWARD_POLICY="ACCEPT"
14.- nano /etc/ufw/before.rules
15.- Insertar las siguientes lineas:
*nat
:POSTROUTING ACCEPT [0:0]
# Allow traffic from OpenVPN client to eth0
-A POSTROUTING -s 10.8.0.0/8 -o eth0 -j MASQUERADE
COMMIT
16.- ufw enable
17.- ufw status
Ahora hay que configurar y crear los certificados de seguridad para OpenVPN en Ubuntu Server.
lunes, 30 de diciembre de 2013
Configuración básica del router con DD-WRT
CONFIGURACIÓN BÁSICA
1.- Primero deberemos conectarnos a la red inalámbrica ddwrt o si seguimos conectados por LAN, ingresamos en nuestro navegador la dirección IP 192.168.1.1 y nos aparece la siguiente pantalla:
2.- Por cuestiones de seguridad cambiamos el nombre de usuario y contraseña a los que nosotros queramos.
3.- Ahora a configurar el Wireless ya que nuestra red está libre y a plena vista. Vamos a la pestaña WIRELESS
Wireless Mode: Si lo queremos como Access Point (Es nuestro caso), o Repetidor o Cliente WDS, etc.
Wireless Network Mode: Que tipo de inalámbrica vamos a usar, puede ser B/G/NG/N o Mixed, como mis dispositivos son variados pondré Mixed.
Channel Width: Turbo (40MHz) para que los dispositivos n puedan funcionar al máximo de velocidad.
Wireless Channel: 8 ya que no es tan utilizado, debemos procurar que el canal no esté muy saturado por los vecinos o dispositivos domésticos para asegurar un buen desempeño de la red inalámbrica.
Extension Channel: lower
Wireless Network Name (SSID): Aquí pondremos el nombre que queremos en nuestra red inalámbrica, a la que nos conectaremos.
Wirelss SSID Broadcast: Enable de preferencia, para que nuestros dispositivos la puedan ver.
4.-Damos click en Save. Ahora lo más importante, la seguridad, dentro de la pestaña Wireless nos vamos a la pestaña Wireless Security.
Recomiendo usar WPA2 para una mayor seguridad, con encriptación AES para que pueda funcionar el wireless n. Procura que tu contraseña sea original y con caractéres combinados
5.- Una vez que hemos configurado la seguridad damos click en Apply Settings para que se guarden y apliquen los cambios, el router hará un rápido reinicio y aparecerá la nueva red a la que nos podremos conectar con la contraseña configurada.
6.- Ahora procedemos a configurar otras opciones que aunque no afectan el funcionamiento básico del router si nos ayudarán más adelante.
7.- Para que el router obtenga la hora correcta de un servidor de internet (Util a la hora de revisar logs, reinicios programados, control de horarios, VPN, etc.). En la pestaña SETUP-BASIC SETUP nos vamos hasta el fondo y seleccionamos el Time Zone correspondiente:
Damos click en Save, para guardar los cambios.
8.- Por cuestiones de seguridad el servicio SSH está desactivado por default, para activarlo hay que ir a la pestaña SERVICES y hacer click en enabled.
Damos click en Apply Settings, para guardar todos los cambios, el router hará un rápido reinicio y listo, ya tenemos nuestra conexión segura y algunos servicios básicos que nos servirán más adelante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)