miércoles, 12 de febrero de 2014

Entorno de Corel Draw X6

Una pequeña presentación acerca del entorno de Corel Draw X6





Para verlo en tamaño completo dar click AQUI

lunes, 10 de febrero de 2014

Criterios para diseñar un logotipo

Simple:

limpia, fácil de escribir. Algo complicado o profundo no es apropiado para la identidad de la marca.

Práctica:

va de la mano de la simplicidad. El logo debe ser apropiado para ser utilizado en todo tipo de medios: TV, impresos, uniformes, etc.

Consistente:

un buen proceso de creación de marcas debe ser reflejado en cada una de las piezas de comunicación hechas por la compañía, así como cada uno de los elementos en el diseño: logo, fotografía, paleta de colores usada, etc. Nunca verá un color rosa o naranja en una Coca-Cola, un tipo de letra diferente en McDonald’s, etc.

Único:

no tiene caso tener una imagen excelente o un nombre sobresaliente si se ve muy similar al de alguien más, especialmente si la otra marca tiene más presupuesto invertido en publicidad.

Memorable:

si se aplican los puntos anteriores, probablemente la marca será memorable. La coloración es un elemento importante, por lo general el elemento más fácil de recordar de una marca es el color. Otro tipo de símbolos o códigos pueden ayudar a recordar una marcas: por ejemplo, McDonald’s utiliza la combinación rojo/ amarillo, la "M" en forma de arcos, la figura de Ronald, etc.

Un reflejo:

debe reflejar los valores y objetivos de la empresa. Si la compañía representa calidad, entonces los colores, estilo y fotografía deben reflejar esto también. Si la compañía representa Caridad, pues el logo no es tan complicado, ya que muchos logos que representan esto tienen algún elemento del ser humano.
¿Cuáles son los valores de la marca? ¿Sería usted capaz de adivinarlos al ver los elementos visuales? Una marca creada correctamente, que respetó las normas que se necesitan para lograr un resultado eficaz, no solo refleja los valores, los promueve.

Adaptable:

debe adaptarse al mercado meta. No muy moderno para consumidores conservadores, no muy conservador para mercados modernos.

Sustentable:

contemporáneo, pero algo clásico. Una gran cantidad de marcas actualiza sus logotipos cada 20 años. Es por esto que es importante tener un concepto que no se vuelva obsoleto en poco tiempo.
Una identidad corporativa bien realizada no es un simple logotipo. Es necesario mantener una coherencia visual en todas las comunicaciones que una empresa realiza; folletos, papelería, páginas web, etc. La identidad corporativa de una empresa es su carta de presentación, su cara frente al público; de esta identidad dependerá la imagen que la gente forme de dicha organización.
No te olvides de revisar nuestro artículo sobre una serie de recursos de gran utilidad al momento de crear un logotipo y las múltiples opciones para inspirarte.

martes, 31 de diciembre de 2013

DLNA y SAMBA con DD-WRT

Una vez que hemos activado el soporte para almacenamiento USB, procederemos a compartir los archivos del mismo. DLNA nos sirve para visualizar archivos multimedia en nuestra red, ya sea en celulares, tabletas, televisiones, computadoras, etc El servicio de SAMBA nos sirve para compartir todo tipo de archivos en la red local con dispositivos android, windows, linux, mac.

DLNA

1.- Ingresamos a la pestaña SERVICES-NAS y activamos el servidor MiniDLNA, acto seguido seleccionamos la carpeta que mostraremos y que tipo de contenido mostraremos:


Damos click en Apply Settings y verificamos que podemos ver el servidor DLNA en el explorador de archivos.
Listo a disfrutar nuestras peliculas, videos, música, imágenes en cualquier dispositivo que soporte DLNA.

SAMBA

1.- Ingresamos a la pestaña SERVICES-NAS y activamos el servidor SAMBA, acto seguido ingresamos el nombre con el que lo veremos compartido y el grupo de trabajo al que pertenecerá:

Damos click en Save, ahora a seleccionar las opciones del contenido compartido:


En Shares indicaremos que subcarpetas compartir y con que privilegios, si son de acceso público o privado, en Users crearemos un usuario con password si requerimos alguna carpeta compartida privada. Por último Apply Settings para guardar y aplicar los cambios.

Disco duro externo en WNDR3700 v4 con DD-WRT

PREPARACION

1.- Primero debemos crear una partición o dar formato a todo el disco duro con el sistema de archivos EXT3 o EXT4. Esto lo podemos hacer con ayuda de GParted en linux o con un Live-CD, o en windows lo podemos hacer con Mini Tool Partition Wizard Home Edition.

2.- Ahora en la pestaña SERVICES-USB configuramos de la siguiente manera:

Una vez que hayamos configurado todas las opciones, damos click en Save y Apply Settings para guardar y aplicar los cambios.

3.- Conectamos el disco duro y reiniciamos el router. Ahora nos aparecerá algo parecido a esto en SERVICES-USB

Donde podremos ver donde se montó nuestra partición a utilizar, en este caso en /tmp/mnt/sda1.

lunes, 30 de diciembre de 2013

Fix para el JFFS2 del WNDR3700v4

No todo en la vida es color de rosa, y desgraciadamente para éste magnífico router no es la excepción, ya que desgraciadamente por default el firmware DD-WRT no activa el JFFS2, el cuál es necesario para que guarde los cambios de configuración sin que se pierdan al reiniciarse el router o desconectarlo de la corriente eléctrica, es por eso que pongo éste pequeño fix obtenido del foro de DD-WRT del WNDR3700.

1.- Primero que nada debemos ir a la pestaña ADMINISTRATION y buscar la siguiente entrada:

Damos click en Enable en JFFS2 y en Clean JFFS2, ahora damos click en Save Settings para que se guarden y apliquen los cambios.

2.- Una vez que se reinicia el router, no hemos terminado, necesitamos ir a la pestaña ADMINISTRATION-COMMANDS y pegar los siguientes comandos:

nvram set sys_enable_jffs2=0
nvram set sys_clean_jffs2=0
nvram set jffs_mounted=0
nvram commit
reboot

Damos click en Run Commands. El router reiniciará una vez más, nuevamente vamos a la pestaña ADMINISTRATION-COMMANDS y pegamos los siguientes comandos:

nvram set jffs_mounted=1
nvram set enable_jffs2=1
nvram set sys_enable_jffs2=1
nvram set clean_jffs2=1
nvram set sys_clean_jffs2=1
nvram commit
reboot

Damos click en Run Commands. El router reiniciará una vez más, nuevamente vamos a la pestaña ADMINISTRATION-COMMANDS y pegamos los siguientes comandos:

mkfs.jffs2 -o /dev/mtdblock3 -n -b -e 131072
mount -t jffs2 /dev/mtdblock/3 /jffs

Damos click en Run Commands. Ahora sí, tenemos memoria activa en JFFS2:

*Deberían aparecer más de 100MB no se porqué esta vez aparecieron menos, pero generalmente aparecen 112MB.

Configuración básica del router con DD-WRT

CONFIGURACIÓN BÁSICA

1.- Primero deberemos conectarnos a la red inalámbrica ddwrt o si seguimos conectados por LAN, ingresamos en nuestro navegador la dirección IP 192.168.1.1 y nos aparece la siguiente pantalla:

2.- Por cuestiones de seguridad cambiamos el nombre de usuario y contraseña a los que nosotros queramos.

3.- Ahora a configurar el Wireless ya que nuestra red está libre y a plena vista. Vamos a la pestaña WIRELESS


Wireless Mode: Si lo queremos como Access Point (Es nuestro caso), o Repetidor o Cliente WDS, etc.
Wireless Network Mode: Que tipo de inalámbrica vamos a usar, puede ser B/G/NG/N o Mixed, como mis dispositivos son variados pondré Mixed.
Channel Width: Turbo (40MHz) para que los dispositivos n puedan funcionar al máximo de velocidad.
Wireless Channel: 8 ya que no es tan utilizado, debemos procurar que el canal no esté muy saturado por los vecinos o dispositivos domésticos para asegurar un buen desempeño de la red inalámbrica.
Extension Channel: lower
Wireless Network Name (SSID): Aquí pondremos el nombre que queremos en nuestra red inalámbrica, a la que nos conectaremos.
Wirelss SSID Broadcast: Enable de preferencia, para que nuestros dispositivos la puedan ver.

4.-Damos click en Save. Ahora lo más importante, la seguridad, dentro de la pestaña Wireless nos vamos a la pestaña Wireless Security.

Recomiendo usar WPA2 para una mayor seguridad, con encriptación AES para que pueda funcionar el wireless n. Procura que tu contraseña sea original y con caractéres combinados

5.- Una vez que hemos configurado la seguridad damos click en Apply Settings para que se guarden y apliquen los cambios, el router hará un rápido reinicio y aparecerá la nueva red a la que nos podremos conectar con la contraseña configurada.

6.- Ahora procedemos a configurar otras opciones que aunque no afectan el funcionamiento básico del router si nos ayudarán más adelante.

7.- Para que el router obtenga la hora correcta de un servidor de internet (Util a la hora de revisar logs, reinicios programados, control de horarios, VPN, etc.). En la pestaña SETUP-BASIC SETUP nos vamos hasta el fondo y seleccionamos el Time Zone correspondiente:


Damos click en Save, para guardar los cambios.

8.- Por cuestiones de seguridad el servicio SSH está desactivado por default, para activarlo hay que ir a la pestaña SERVICES y hacer click en enabled.


Damos click en Apply Settings, para guardar todos los cambios, el router hará un rápido reinicio y listo, ya tenemos nuestra conexión segura y algunos servicios básicos que nos servirán más adelante.



Instalar DD-WRT

PROCEDIMIENTO
  1. Identificar el Router a utilizar:

Router Netgear WNDR3700 v4
CPU: Atheros AR9344 560MHz
RAM: 128MB
Flash: 128MB
Wireless n
Dual Band 2.4 y 5 GHz
1 USB 2.0
4 Puertos Gigabit LAN

2.- Una vez identificado, procedemos a descargar el Firmware adecuado para nuestro router, tratar de que sea el más actualizado, ya que generalmente con las actualizaciones se solucionan problemas o bugs encontrados en builds anteriores. El mas actual a la fecha es el del 24 de Dic de 2013. Deberemos descargar el .IMG ya que nuestro router se encuentra con el firmware de fabricante, si queremos actualizar descargamos el otro .BIN.



  • NOTA: Si no sabes si tu router soporta el firmware DD-WRT puedes visitar ESTA página y buscarlo.
  • NOTA 2: Puede que tu router o la versión de éste no aparezca en la base de datos, en ESTE ftp puedes buscarlo.
3.- Una vez descargado el firmware adecuado, asegúrate de estar conectado al router con un cable UTP,( ya que de manera inalámbrica algo puede salir mal y tendrás un pisapapeles caro). Dentro de la página de configuración del router, dentro de administración ve a la pestaña de actualizar firmware y selecciona el firmware descargado y haz click en el botón respectivo para comenzar y espera a que termine el proceso. No interrumpas el proceso y espera al menos 2 minutos después de haber alcanzado el 100%.

4.- Los LEDS del inalámbrico comenzarán a parpadear, y si tu tarjeta de red es Gigabit, entonces verás que el LED del router enciende naranja, si esto es lo que ves, entonces el flasheo está completado y puedes proceder al reset 30/30/30.

5.- Presiona y sostén el botón de reset del router por 30 segundos y no lo sueltes, mientras lo sostienes desconecta la corriente del router por 30 segundos. Aún sosteniendo el botón de reset, conecta la corriente y espera otros 30 segundos, después suelta el botón de reset y desconecta el router de la corriente. Ahora conecta el router y espera al menos 2 minutos, ésto es crucial ya que el router está construyendo la configuración de la NVRAM.

6.- Repite el paso anterior.

7.- Realiza un ciclo de poder al router, desconéctalo y vuélvelo a conectar o puedes utilizar el botón de encendido del mismo(si tiene).

Este procedimiento fué obtenido de la wiki oficial del WNDR3700 de DD-WRT.